Este programa reúne 26 grupos de investigación básica y clínica con carácter fundamentalmente traslacional que aúnan esfuerzos en el estudio de enfermedades neurodegenerativas de etiología diversa, pero que cursan con importantes problemas en la movilidad del paciente. En este grupo de enfermedades se sitúan, por orden de prevalencia la Enfermedad de Parkinson, el corea de Huntington y distintos tipos de ataxias, entre otros trastornos del movimiento.
Línea 1: Enfermedad de Parkinson
La Enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza fundamentalmente por la pérdida neuronal y formación de cuerpos y neuritas de Lewy en la sustancia negra y la consecuente pérdida de dopamina (DA) estriatal. Sin embargo, es bien conocido en la actualidad que la EP es un proceso neurodegenerativo multisistémico, en la que, a medida que el proceso neurodegerativo evoluciona, se afectan numerosas regiones del sistema nervioso y existe déficit de varios sistemas de neurotrasmisión y neuromodulación. Se estima que la EP afecta a unas 160.000 personas en España, cifra que se prevé vaya en aumento como consecuencia del envejecimiento progresivo de la población.
Aunque prevenir y corregir el déficit de DA siguen siendo objetivos importantes, no pueden considerarse el máximo reto de la EP en la actualidad. Dentro de esta área se considera de fundamental importancia progresar en la definición de:
De esta manera, se busca conseguir una verdadera investigación de carácter traslacional, cuyos principales objetivos sean la enfermedad y el paciente. Los temas de investigación de mayor relevancia en esta línea son:
Línea 2: Enfermedad de Huntington y las ataxias
En este programa también se trata la investigación de otras enfermedades neurodegenerativas, como son la enfermedad de Huntington (EH) y las ataxias. La EH se caracteriza por la pérdida inicial de interneuronas espinosas del cuerpo estriado. Es una patología neurodegenerativa autosómica dominante con penetrancia completa producida por una expansión de poliglutaminas en la porción amino terminal de la huntingtina. La EH carece de tratamiento y conduce a la muerte en entre unos 10 y 20 años dependiendo del número de poliglutaminas, de la edad de inicio, de algunos factores ambientales desconocidos y de la modulación de algunos genes, parte de ellos localizados, aunque desconocidos. La EH tiene una prevalencia mucho menor que la EA o la EP, de 10 casos/100.000 habitantes, y se estima que hay unos 4.000 pacientes en España y unos 50.000 en la Unión Europea. El coste sociosanitario que supone es grande, tanto por la importancia de los déficits motores y cognitivos, como por la gravedad de problemas de las alteraciones de comportamiento que presentan los pacientes.
Existe un gran número de intentos de neuroprotección con fármacos que modifican los supuestos mecanismos patogénicos o que se utilizan en otras enfermedades neurodegenerativas. Estos fármacos incluyen inhibidores de la excitación neuronal, coenzimas de la cadena respiratoria, vitaminas, antioxidantes, coadyuvantes en la producción de energía, etc. Algunos de estos productos ofrecen resultados esperanzadores en modelos experimentales de la enfermedad que, desgraciadamente, no se confirman después en la clínica.
La investigación de la EH es importante porque es el modelo que mejor se ha estudiado y más prevalente de las enfermedades neurodegenerativas producidas por expansiones de tripletes, a las que también pertenecen algunas ataxias. Descubrir los mecanismos patogénicos de la EH y encontrar un tratamiento eficaz, desde el punto de vista neuroprotector o erradicador, tendría implicaciones inmediatas sobre cualquiera de las enfermedades neurodegenerativas causadas por expansiones de tripletes.
Los principales temas de investigación en esta línea son:
Jefe de Grupo | Institución consorciada | Detalles |
---|---|---|
Alberch Vié, Jordi |
Universidad de Barcelona | Ver grupo |
Ceña Callejo, Valentín |
Universidad de Castilla La Mancha, Albacete | Ver grupo |
Cuadrado Pastor, Antonio |
Universidad Autónoma de Madrid | Ver grupo |
Del Río Fernández, José Antonio |
Instituto de Bioingeniería de Cataluña, Barcelona | Ver grupo |
Fariñas Gómez, Isabel |
Universidad de Valencia | Ver grupo |
Fernández Ruiz, Javier |
Universidad Complutense de Madrid | Ver grupo |
Fuentes Rodríguez, José Manuel |
Universidad de Extremadura, Cáceres | Ver grupo |
Franco Fernández, Rafael |
Universidad de Barcelona | Ver grupo |
García Verdugo, José Manuel |
Instituto Cavanilles, Universidad de Valencia | Ver grupo |
Guzmán Pastor, Manuel |
Universidad Complutense de Madrid | Ver grupo |
Iglesias Vacas, Teresa |
Instituto de Investigaciones Biomédicas CSIC-UAM, Madrid | Ver grupo |
Kulisevsky Bojarski, Jaime |
Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona | Ver grupo |
Labandeira-García, José Luis |
Universidad de Santiago de Compostela | Ver grupo |
Lanciego Pérez, José |
Centro de Investigación Médica Aplicada, Univ. Navarra, Pamplona | Ver grupo |
López Barneo, José |
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla | Ver grupo |
Lucas Lozano, José Javier |
Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" CSIC-UAM, Madrid | Ver grupo |
Martí Doménech, María José |
Hospital Clínic de Barcelona | Ver grupo |
Mir Rivera, Pablo |
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) de Sevilla | Ver grupo |
Moratalla Villalba, Rosario |
Instituto Cajal CSIC, Madrid | Ver grupo |
Naranjo Orovio, José Ramón |
Centro Nacional de Biotecnología, CSIC, Madrid | Ver grupo |
Obeso Inchausti, José |
Fundación Hospital de Madrid | Ver grupo |
Pérez Castillo, Ana María |
Instituto de Investigaciones Biomédicas CSIC-UAM, Madrid | Ver grupo |
Pérez Tur, Jordi |
Institut de Biomedicina de Valencia-CSIC | Ver grupo |
Rodríguez Díaz, Manuel |
Universidad de La Laguna, Tenerife | Ver grupo |
Vicario Abejón, Carlos |
Instituto Cajal, CSIC, Madrid | Ver grupo |
Vila Bover, Miquel |
Hospital Universitario Valle de Hebrón, Barcelona | Ver grupo |